Termografía – Ensayo No Destructivo

Termografía – Ensayo No Destructivo

5/5 - (1 voto)

La termografía sirve para estudiar la temperatura de un objeto determinado. La principal ventaja que aporta es que no es necesario el contacto directo con el objeto para poder comprobar su temperatura. Estos ensayos no provocan ningún tipo de daño o alteración permanente en el objeto que se inspecciona.

La termografía capta la información de forma inmediata volcándola en una base de datos. Estos datos permiten realizar un seguimiento de la evolución de la temperatura de una forma mucho más fácil.

La Termografía se aplica habitualmente para:

  • Mantenimiento predictivo de maquinaria industrial.
  • Mantenimiento predictivo en instalaciones eléctricas.
  • Detección de gases y fugas.

Un estudio termográfico permite conseguir:

  • Un mayor conocimiento de la instalación realizada en cuanto a su estado térmico.
  • Localizar fugas y puntos de actuación.
  • Evitar interrumpir los procesos productivos.
  • Reducir las operaciones de mantenimiento y los tiempos de reparación.
  • Alargar la vida útil de los equipos.
  • Conseguir descuentos en la póliza del seguro
  • Una mayor eficiencia energética.

Si desea recibir más información sobre este servicio no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarle en todo lo que necesite, no dude en llamarnos  (+52 933 113 8838 | +52 812 127 98631) o escribirnos (sci@scimexicosa.mx) para solicitar información.



This site is registered on wpml.org as a development site.