
10 Mar Ensayo por ultrasonidos registrables
SCI Control & Inspección es una empresa que presta servicios de Ensayos No destructivos en el sector de la industria. Entre esos Ensayos No destructivos se encuentra la inspección mediante ultrasonidos registrables. Este ensayo se trata de una técnica avanzada de la inspección por ultrasonidos convencional, sobre la que tiene numerosas ventajas.
Además SCI Control & Inspección desarrolla su propios equipos para distintas aplicaciones en los sectores industriales. En función de la aplicación SCI Control & Inspección desarrolla y optimiza sus equipos para aplicarlos en el sector de calderería pesada, canalizaciones y pipelines, eólico, etc.
Al igual que las técnicas convencionales el ensayo por ultrasonidos registrables detecta las discontinuidades existentes en los materiales gracias al fenómeno de reflexión de las ondas acústicas que se produce al encontrarse con estas con alteraciones en la pieza o estructura inspeccionada. El hecho de que sean registrables implica que, a diferencia de los tradicionales ultrasonidos convencionales, la inspección queda registrada de manera que pueda ser revisada o reevaluada posteriormente.
Esto se consigue mediante la utilización de equipos y software optimizado para ello y además con la utilización de palpadores phased array y Tofd.
Ensayos por ultrasonidos avanzados
Los ensayos por ultrasonidos registrables se realizan con equipos semiautomatizados o automatizados por completo, utilizando palpadores Phased Array y palpadores Tofd.
El sistema conocido como Phased Array está basado en el empleo de palpadores con múltiples cristales. Y será mediante la selección de un conjunto de esos cristales y aplicando los retardos apropiados, como obtendremos diferentes ángulos y focos que nos servirán para realizar la inspección. Mientras que con otras técnicas convencionales tendremos que valernos de varios palpadores. Mediante la utilización de palpadores Phased Array dispondremos de toda la información registrada con un solo palpador.
Aplicaciones del ensayo por ultrasonidos registrable
Los ensayos por ultrasonidos registrables son empleados, principalmente, para las inspecciones de piezas y estructuras de con gran cantidad de soldadura en la que se solicita una alta producción de soldadura inspeccionada. Por ejemplo:
- Inspección de soldaduras en gasoductos y otras grandes canalizaciones,
- Inspección de soldadura en calderería pesada.
- Inspección de soldaduras durante la fabricación de tanques y esferas de almacenamiento de combustibles
- Mediante aplicaciones realizadas en SCI, también se emplea en la inspección de soldaduras de torres eólicas, tanto en su fabricación como en el mantenimiento de las mismas.
Ventajas del ensayo por ultrasonidos registrable
Las principales ventajas de la inspección mediante la técnica de ultrasonidos registrable son las siguientes:
- En sustitución de la inspección radiográfica se aumenta la seguridad de las personas, tanto de los propios operadores como del resto de personal afectado en el trabajo, permitiendo que no haya interrupciones de otros trabajos mientras se realiza la inspección.
- Permite gran producción de soldadura inspeccionada.
- Permite el registro y archivo de la inspección realizada, tanto para ser evaluada posteriormente como para permitir la comparativa a través del tiempo de la soldadura inspeccionada
- Mediante la utilización de equipos automatizados a distancia se pueden realizar la inspección de soldaduras de difícil acceso, evitando la utilización de medios adicionales de acceso (plataformas elevadoras, carretillas, andamios, etc.).
- Mediante la técnica de ultrasonidos registrable se detectan indicaciones y posibles defectos, permitiendo el registro de la longitud del defecto, su anchura y la profundidad del mismo.
Expertos en ultrasonidos automáticos registrables
SCI Control & Inspección cuanta con equipos multidisciplinares para el desarrollo del hardware y el software necesario para la inspección. Además, desarrolla sus propios equipos y robots automatizados para el registro de la inspección.
Cuenta con niveles 2 y 3 en la técnica de ultrasonidos para realizar la inspección, interpretar los registros y elaborar planes de inspección y procedimientos para cada aplicación del ensayo. Si está interesado en conocer información más detallada sobre le recordamos que puede contactar con nosotros por teléfono (+52 933 113 8838 | +52 812 127 9863) y por correo electrónico (sci@scimexicosa.mx), del mismo modo que podrá visitar nuestras delegaciones en España, Chile, México, Francia y Estados Unidos.
Igualmente, estamos a su entera disposición para resolver sus dudas sobre el resto de Ensayos No Destructivos que ofrecemos como profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector.