23 Oct Control de calidad de equipos de Rayos X destinados al diagnóstico médico
En SCI Control & Inspección contamos con una Unidad Técnica de Protección Radiológica propia. Esta unidad también es conocida comúnmente por las siglas de UTPR. Nuestra unidad lleva funcionando desde el año 1992, cuando fue autorizada por el Consejo de Seguridad Nuclear.
Dentro de esta unidad ofrecemos dos tipos de servicios. Por un lado realizamos servicios en instalaciones de Rayos X con tenga fines de diagnóstico médico. Y por otro lado nos encargamos de la emisión de certificados de verificación radiológica en los equipos con vistas a su aprobación de tipo como aparatos radiactivos. Servicios destinados al control de calidad de equipos de Rayos X.
Los servicios que ofrecemos a las instalaciones de Rayos X con fines médicos son muy variados. Nos encargamos de:
- Realizar controles de calidad en los equipos de radiodiagnóstico.
- Realizamos mediciones de los niveles de radiación emitidos.
- Calculamos estimaciones sobre las dosis de entrada en los pacientes.
- Elaboramos programas de garantía de calidad y protección radiológica. Además de elaborar documentación para el registro o modificación de las instalaciones.
- Certificados de Conformidad de las instalaciones.
- Realizamos informes para el Consejo de Seguridad Nuclear.
- Nos ocupamos del cálculo de blindajes.
Controles de calidad en equipos de Rayos X, controles de seguridad
En este artículo el punto que nos interesa desarrollar trata sobre los controles de calidad en los equipos de Rayos X médicos. Este tipo de controles se realizan con una periodicidad anual. Están destinados a comprobar el estado de las instalaciones de equipos de Rayos X.
Estos controles tienen dos funciones principales:
- Se encargan de controlar que el equipo está en perfecto estado para garantizar que las imágenes captadas por el mismo son de la mejor calidad. Debido a que estas imágenes son utilizadas para el diagnóstico médico, es muy importante que ofrezcan la mayor calidad.
- Controlar la emisión de la radiación del equipo. La emisión de radiación debe ser la mínima recomendada para la seguridad de los pacientes.
Se trata de velar por el cumplimiento de la protección radiológica. Un control de calidad anual en el cuál el equipo es revisado para ver si cumple estas medidas.
Criterios de calidad en radiodiagnóstico
Los controles de calidad se realizan siguiendo el Protocolo Español de Control de Calidad en Radiodiagnóstico y el R.D. 1976/1999. Tanto el protocolo como el decreto se encargan de establecer las medidas necesarias para el control de los criterios de calidad en radiodiagnóstico.
En el caso de que los valores encontrados durante el control de calidad no sean los adecuados, será el director de la instalación el que deberá tomar una decisión. Esta decisión puede ser desde realizar controles de calidad con mayor frecuencia, hasta cambiar los procedimientos empleados.
Si desea recibir más información sobre este o cualquiera de nuestros servicios no dude en ponerse en contacto con nosotros.